Así que decidí hacer otra cosa, y fue esperar un par de minutos para que el smartwatch cogiera temperatura, y forzar el reinicio manteniendo el botón secundario apretado entre 15 y 30 segundos. Tras soltar el botón, el reloj volvió a iniciarse, y lo pude utilizar de nuevo sin problemas.
Por tanto, se puede decir que el Tank T5 también sobrevivió a la congelación... pero con matices. Y digo "con matices" porque este ha sido el resultado en MI test, pero como podéis ver en estas imágenes de una secuencia que me permitió utilizar Lorenzo Carbonera de su canal de Youtube (grazie, Lorenzo!), en su caso tras extraer el reloj del hielo la pantalla sí que se encendía.
 |  |
(Clic para ampliar) | (Clic para ampliar) |
En ambas pruebas el reloj sobrevivió, pero con un comportamiento diferente hasta que en mi caso continuó funcionando de manera normal. Así que tercera prueba, la congelación, también superada.
Otra prueba más que he querido hacer ha sido la resistencia de la pantalla. Tal como nos cuentan en la página oficial del Tank T5, el cristal de la pantalla es Corning Gorilla Glass, que le proporciona una resistencia bastante fuerte. Así que había que probarla. Para ello utilicé un cuchillo en la pantalla, dándole varias pasadas, y el cristal ni siquiera se inmutó. Decidí utilizar otro tipo de cuchillo, y el resultado fue el mismo. Ni una sola marca. Probé también un destornillador, probé también un cutter, y una vez más el cristal se mantuvo intacto. Ni marcas ni rayaduras en la pantalla.
 |  |  |  |
(Clic para ampliar) | (Clic para ampliar) | (Clic para ampliar) | (Clic para ampliar) |
Así que cuarta prueba, el "acoso a la pantalla", también superada.
Conclusiones
Está claro que con este reloj se han querido marcar un tanto en cuanto a la resistencia del dispositivo. Y es normal, ya que se trata de un smartwatch orientado a usuarios que van a estar haciendo deportes que en algunos casos se pueden catalogar como extremos, yéndose de aventuras, haciendo actividades al aire libre como senderismo, rafting, escalada... Este reloj tenía que ser todoterreno, resistente, y robusto. Y este Tank T5 cumple con estos calificativos.
Yo ya había visto smartwatches resistentes, pero no había utilizado ninguno, y he de decir que por ejemplo en la prueba de resistencia al coche que pasaba por encima me sorprendió gratamente, así como su resistencia a la congelación. Además, siendo verano y estando aquí en España, hemos tenido que soportar temperaturas altas y no he visto que este smartwatch se haya visto afectado por ellas. Por poner un ejemplo, mi teléfono móvil se calentó muchísimo en ciertos días muy calurosos, pero en cambio el Tank T5 no noté que se calentara.
Si queréis un smartwatch que sea funcional, tenga buen seguimiento de la salud y las actividades deportivas, que sea resistente y que además no tengáis que andar recordando quitarlo de la muñeca cuando os vayáis a meter en el agua, este Tank T5 es, definitivamente, una de las mejores opciones que podéis encontrar.
Con esto ya tenemos comprobada la resistencia de este smartwatch, así que ahora sólo me queda pasar un tiempo probando en profundidad sus funcionalidades para poder traeros el análisis completo.